ÁLBUMES DE LA ACTIVIDAD
ÁLBUM DE MIRA [2]
Significado de enterrar la sardina, según wikipedia
El entierro de la sardina es una ceremonia con la que se anuncia el fin del Carnaval en diversos puntos de España e Hispanoamérica. Los entierros suelen consistir en un desfile carnavalesco que parodia un cortejo fúnebre y culmina con la quema de alguna figura simbólica, generalmente representando a una sardina [3]. El entierro de la sardina carnavalesco se celebra tradicionalmente el miércoles de Ceniza [4] y en él se entierra simbólicamente al pasado, a lo socialmente establecido, para que puedan renacer con mayor fuerza, para que surja una nueva sociedad transformada.
Muchas fiestas españolas terminan con ceremonias, algunas desaparecidas, otras recuperadas, similares a los entierros de la sardina en las que se quema o maltrata una figura simbólica que representa los vicios y el desenfreno que afloraron durante la fiesta. Algunos ejemplos de este tipo de ceremonias son la Fiesta del Judas [5] o la quema del haragán. El paso por la hoguera permite restaurar el orden subvertido por la fiesta y en ella el fuego es símbolo de regeneración y liberación. Con el entierro y con otras ceremonias similares, se invita al pueblo a una reflexión colectiva y se le llama al orden.
Enlaces
[1] https://photos.app.goo.gl/QS8jPCnj3SMXJTSL7
[2] https://photos.app.goo.gl/Q2zXrCrYQ2HtjFwZ6
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Sardina
[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Mi%C3%A9rcoles_de_Ceniza
[5] https://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta_del_Judas